Este artículo fue traducido del inglés mediante traducción automática.
El Webex Events Production Studio es nuestro estudio de transmisión en vivo integrado en la plataforma de Webex Events . Este artículo muestra cómo activarlo y abarca todas las herramientas disponibles para ayudarte a producir una transmisión en vivo de calidad profesional.
Cómo activar Webex Events Production Studio
En tu Event App, agrega una función de transmisión en vivo o crea una sesión .
Mientras editas la función o la sesión, haz clic en el menú desplegable Proveedor de transmisión y selecciona Production Studio .
En la ventana modal 'Activar Production Studio' que aparece, haga clic en Activar .
Haz clic en Guardar cuando hayas terminado de realizar los cambios. 💾
Cómo invitar a ponentes 🗣️
Invitar a ponentes es fácil: solo tienes que compartir el enlace «Invitar ponentes», que cualquiera puede usar para unirse sin necesidad de iniciar sesión. 🔓 Si quieres que los ponentes controlen los gráficos y la disposición del estudio durante la transmisión, pídeles que se unan al estudio como anfitriones .
💡 Recuerda que, si tienes varias sesiones de transmisión en directo, puedes generar una lista de enlaces de ponentes para cada estudio. Solo tienes que exportar tus sesiones y luego buscar los enlaces de los ponentes en la hoja «Lista RTMP» de la exportación. Para obtener instrucciones sobre cómo exportar datos, consulta nuestro artículo «Importar y exportar datos en Webex Events» .
Edita la función de transmisión en directo o la sesión donde activaste Webex Events Production Studio.
El enlace "Invitar ponentes" ya está disponible. Haz clic en el botón "Copiar" y envíalo a los ponentes que participarán en tu transmisión en directo.
Comparta nuestras instrucciones para ponentes de Webex Events Production Studio con el enlace del ponente para garantizar el éxito de los mismos.
💡 Recuerda que solo 13 personas pueden unirse al Webex Events Production Studio a la vez. Si tu transmisión en vivo requiere más de 13 personas simultáneamente, considera configurar una sala de espera en otra herramienta de reuniones.
Cómo unirse al Webex Events Production Studio como anfitrión
¿Qué es un anfitrión?
Los "anfitriones" son las personas encargadas de la transmisión en vivo y controlan todos los aspectos del estudio, tal como se describe en la sección "Descripción general del Webex Events Production Studio " de este artículo.
¡Los presentadores también pueden participar en la transmisión en vivo!
Dado que los anfitriones se unen a Studio desde la plataforma Webex Events , cada uno necesita una cuenta en Webex Events plataforma que forme parte del equipo al que pertenece el evento. Lea nuestro artículo sobre cómo invitar a miembros del equipo para obtener más información.
Antes de unirse al estudio, cada presentador debe estar en un ordenador con la última versión de Google Chrome o Microsoft Edge. Los presentadores siempre deben unirse al estudio desde un ordenador.
Cómo participar como anfitrión
En la misma ventana emergente donde copiaste el enlace 'Invitar a ponentes', haz clic en Iniciar Studio para abrir Webex Events Production Studio en una pestaña nueva.
💡 Recuerda que el enlace «Iniciar Studio» es único para cada usuario de la plataforma y cambia cada 24 horas para mantener la seguridad de tu Studio. Proporciona a los ponentes el enlace «Invitar ponentes» que mencionamos anteriormente , o pídeles que inicien sesión en la plataforma Webex Events y hagan clic en el botón «Iniciar Studio» si deseas otorgarles acceso de productor.
La primera vez que te unas al Studio, aparecerá un mensaje que te pedirá que otorgues a Webex Events Production Studio acceso a tu micrófono y cámara.
Haz clic en Permitir acceso al micrófono/cámara .
Seleccione Permitir en la ventana emergente del navegador para ingresar a la "sala verde" del Webex Events Production Studio .
💡 Ten en cuenta que, si tu navegador tiene opciones para otorgar acceso al micrófono y la cámara solo esta vez o en cada visita, seleccionar "Permitir esta vez" significa que tendrás que otorgar acceso al micrófono y la cámara la próxima vez que inicies Studio.
Utiliza la "sala verde" del estudio para comprobar la configuración de audio, vídeo y modo claro y oscuro.
Sube tu foto de perfil.
Edita tu nombre si es necesario.
Añade un eslogan opcional. Este es un buen lugar para añadir tus pronombres preferidos, profesión o título.
Haz clic en «Entrar al estudio» cuando estés listo.
Descripción general de Webex Events Production Studio
Ahora, vamos a hacer un recorrido por el Webex Events Production Studio. Los presentadores y ponentes deberían dedicar suficiente tiempo a explorar y familiarizarse con el Estudio antes de la transmisión en vivo. ¡Realizar una transmisión de prueba es una excelente idea!
Cada sección numerada a continuación corresponde a las banderas numeradas de esta imagen:
1. Vista previa de la transmisión en directo
Este es el "escenario" de tu transmisión en vivo, tal como aparece para los asistentes en la Event App.
2. Diseños de transmisión en vivo
En la vista previa de la transmisión en vivo, encontrará seis opciones de diseño. Como anfitrión, puede modificar el diseño para destacar los aspectos en los que desea que los espectadores se centren antes y durante la transmisión. La selección del diseño no afecta a los ponentes ni al contenido que aparecen en el escenario; simplemente afecta a cómo se organizan y muestran en la transmisión.
Solo : esta disposición muestra solo a una persona en el escenario. Si añade varias personas al escenario y luego cambia a la disposición individual, aparecerá en el escenario la tarjeta del orador que se encuentre en la primera posición.
Cuadrícula : esta disposición muestra a todos los participantes añadidos al escenario. A medida que los presentadores añaden más personas, la cuadrícula ajusta el tamaño de las tarjetas de los ponentes para que quepan todos en la pantalla.
Destacado : este diseño muestra una tarjeta de altavoz en formato grande, y las demás tarjetas de altavoz en el escenario aparecen a la derecha de la tarjeta de altavoz grande.
Contenido destacado : similar al diseño de Spotlight, muestra el contenido de la pantalla compartida de una tarjeta en un formato grande, y las demás tarjetas en el escenario aparecen a la izquierda de la pantalla compartida.
Imagen en imagen : este diseño muestra una tarjeta de pantalla compartida en el fondo, y las tarjetas de los ponentes añadidos al escenario aparecen superpuestas en la parte inferior del mismo.
Cine : esta disposición muestra solo una tarjeta para compartir pantalla y ninguna tarjeta de altavoz.
Si selecciona una disposición antes de añadir la pantalla compartida o los ponentes necesarios al escenario, Studio la mantendrá en cola hasta que añada las tarjetas requeridas. Por ejemplo, la disposición «Cuadrícula» requiere al menos dos ponentes en el escenario. Si elige esta disposición con un solo ponente en el escenario, se activará en cuanto añada otro.
3. Tarjetas para compartir pantalla, presentación en PDF y vídeo.
Webex Events Production Studio cuenta con tres tipos de tarjetas: tarjetas de orador, tarjetas para compartir pantalla y tarjetas para compartir vídeo. Cada persona dentro del Studio tiene una tarjeta de orador que aparece debajo de la vista previa de la transmisión, junto con tarjetas para compartir pantalla (si la tiene) y tarjetas para compartir vídeo (si la tiene). Quienes se unen al Studio con un enlace de orador pueden ver su propia tarjeta, así como las tarjetas para compartir pantalla y vídeo. Los anfitriones pueden ver las tarjetas de todos los participantes.
Examinemos cómo pueden interactuar los anfitriones con cada tarjeta. Cada elemento numerado a continuación corresponde a las banderas numeradas en esta imagen:
Tarjetas de altavoz
Haz clic en Compartir en la barra de control y luego en Compartir pantalla.
Haz clic en el icono del micrófono de tu tarjeta para silenciarte o activar tu micrófono, y para silenciar o solicitar que se active el micrófono de un orador u otro anfitrión.
Haz clic en el icono Solo para mostrar al orador en el escenario en la disposición Solo. Si había otros oradores en el escenario antes de hacer clic en 'Solo', Si pulsas el icono, permanecerán en el escenario pero no serán visibles. Haz clic de nuevo en el icono Solo para volver a la disposición seleccionada anteriormente.
Haz clic en el botón «Añadir al escenario» para agregarte a ti mismo, el contenido compartido y a los ponentes al escenario. Cuando una tarjeta ya está en el escenario, el botón indica «Eliminar del escenario».
Consulte el icono de calidad de conexión para comprobar la intensidad de la red y el uso de la CPU tanto para usted como para los altavoces del estudio.
Haz clic en el icono de Configuración del ponente (⋯) en tu tarjeta para editar tu nombre y eslogan. En la tarjeta de un ponente, haz clic en este icono para editar su nombre y eslogan, eliminarlo del Estudio o iniciar un chat directo.
Tarjetas de presentación en PDF
Haz clic en Agregar y luego en Agregar presentación PDF en la barra de control. para abrir el Galería de PDF. Desde la Galería de PDF, haga clic en "Subir PDF" para añadir el PDF como tarjeta.
Haz clic en Agregar al escenario para añadir la presentación al escenario.
Haz clic en las flechas de siguiente y anterior diapositiva para pasar a la siguiente o a la anterior .
Haz clic en la lista de diapositivas para ir a cualquier diapositiva de la presentación.
Haz clic en el icono de tres puntos para :
Editar presentación: Abra la ventana modal de edición para cambiar el nombre de la presentación, agregar transiciones de diapositivas y deshabilitar el control remoto para la presentación.
Retirar del escenario: Esto retirará la presentación del escenario. Permanecerá como una tarjeta de backstage.
Eliminar del estudio: Esto eliminará el PDF únicamente del backstage. La presentación seguirá estando accesible en la galería de PDF.
💡 Recuerda que para obtener más información sobre cómo agregar presentaciones en PDF, consulta nuestro artículo sobre Presentaciones en PDF y Clicker en Webex Events Productions Studio .
Tarjetas para compartir pantalla
Haz clic en el icono del micrófono para silenciar o activar el audio de la tarjeta de pantalla compartida. Esto resulta especialmente útil si el orador está compartiendo una presentación de diapositivas con contenido de vídeo.
Haz clic en «Añadir al escenario» para agregar la tarjeta de pantalla compartida al área del escenario. Cuando una tarjeta de pantalla compartida está en el escenario, el botón dice «Eliminar del escenario».
Haz clic en el icono «Crear diseño de cine» para mostrar solo la tarjeta de pantalla compartida en el escenario. Vuelve a hacer clic en el icono para regresar al diseño seleccionado anteriormente.
Tarjetas para compartir vídeo
Haz clic en Compartir en la barra de control, luego en Compartir archivo de vídeo y elige hasta cinco archivos de vídeo .mp4 o .webm de las carpetas de tu ordenador.
1. Haga clic en el icono de audio para silenciar/activar el sonido de la tarjeta o ajuste el control deslizante de volumen.
2. Haz clic en Agregar al escenario para añadir la tarjeta de pantalla compartida al área del escenario. Cuando una tarjeta de vídeo compartida está en el escenario, el botón dice «Eliminar del escenario».
3. Haz clic en el icono Crear diseño de cine para mostrar solo la tarjeta para compartir vídeo en el escenario. Vuelve a hacer clic en el icono para regresar al diseño seleccionado anteriormente.
4. Haga clic en Reproducir o Pausar .
5. Ajusta la barra de progreso para navegar fácilmente a un momento específico del video, o para avanzar o retroceder.
6. Haz clic en la flecha circular del botón «Activar bucle de vídeo» para reproducir el vídeo repetidamente. Cuando el bucle está activado, el botón muestra «Desactivar bucle de vídeo».
4. Barra de control
La barra de control se encuentra en la parte inferior del estudio. Cada sección numerada a continuación corresponde a las banderas numeradas de esta imagen:
El icono de calidad de la conexión te mantiene informado sobre la calidad de tu red. Si la intensidad de la señal o el uso de la CPU cambian, aparecerá un mensaje sobre el icono de calidad de la conexión para que puedas tomar medidas si es necesario.
Haz clic en Silenciar o Reactivar sonido para encender o apagar tu micrófono.
Haz clic en Iniciar cámara o Detener cámara para encender o apagar la cámara.
Haz clic en Compartir para compartir tu pantalla mediante la función de compartir pantalla de tu navegador. La pantalla compartida aparecerá como una tarjeta junto a la tarjeta del orador.
Haz clic en Agregar para añadir presentaciones PDF al estudio.
Haz clic en el botón Invitar para copiar el enlace de invitación del ponente.
Haz clic en el icono de Pregunta (?) para iniciar un chat con el equipo de soporte de Webex Events .
Haz clic en el botón X para salir completamente del estudio.
5. Configuración
Cada elemento numerado a continuación corresponde a las banderas numeradas en esta imagen:
General - Utilice esta pestaña para ajustar la calidad de la transmisión, mostrar u ocultar el recuento de espectadores asistentes de los ponentes, mostrar los nombres y eslóganes de los ponentes en las tarjetas de los ponentes en el escenario y determinar cómo aparecen las tarjetas de los ponentes en relación con los banners y el fondo.
Solo los anfitriones pueden acceder a la pestaña "General" en la ventana modal de Configuración.
Los cambios en la configuración 'General' solo afectan al estudio actual.
Información personal : edita tu nombre y sube una imagen de perfil.
Cámara : ajuste su dispositivo de entrada de vídeo, la resolución de la cámara y la configuración del espejo de la cámara.
💡 Recuerda que si marcas la casilla «Reflejar mi vídeo», tu cámara solo se mostrará reflejada para ti. La versión sin reflejar de tu vídeo se mostrará a los asistentes y a las personas en el estudio, independientemente de tu selección.
Audio : Ajusta tus dispositivos de entrada y salida de audio, la supresión de ruido y la configuración de cancelación de eco.
Clicker: active o desactive la URL y el código QR del Clicker, y actualice la URL del Clicker para cambiarla.
Atajos de teclado : Los anfitriones y ponentes tienen acceso a una navegación práctica y a la activación de funciones con 50 combinaciones de teclas únicas en el Estudio, que se enumeran en esta sección de la Configuración. En el Estudio, el atajo de un elemento aparece al colocar el cursor sobre él, lo que facilita el aprendizaje de los atajos en contexto. Para obtener consejos sobre cómo personalizar los atajos de teclado, consulte las respuestas relacionadas en nuestras Preguntas frecuentes .
Apariencia : selecciona el modo claro o el modo oscuro para la apariencia del estudio actual. Esto no afecta a los demás estudios de tu evento.
6. Chat de estudio
La pestaña Chat del estudio te permite enviar mensajes grupales o privados a las personas que se encuentran en el estudio. Como productor, puedes borrar los mensajes del chat grupal. Tanto los productores como los ponentes pueden borrar los mensajes privados.
7. Marcas
Usa la pestaña «Marcas» para añadir carpetas que mantengan organizados los colores, temas, logotipos y fondos específicos de cada marca en todos los estudios de tu evento. Para cada marca, elige un color principal y añade logotipos y fondos personalizados para que tu transmisión coincida con la Event App . 💃
Haz clic en el menú desplegable del nombre de la marca para crear una nueva carpeta de marca o cambiar entre las existentes.
El color de la marca aparece en banners, marcadores, nombres de ponentes, chat y preguntas y respuestas añadidos al escenario. Por defecto, el color de la marca coincide con el color del tema del evento , pero puedes personalizarlo de forma independiente en cada carpeta de marca.
En la sección "Tema" se elige el estilo de los banners, tickers, comentarios del chat y nombres de los ponentes en la transmisión en directo.
Los logotipos siempre aparecen sobre el resto de elementos en el escenario, ya sea en la esquina superior izquierda o en la superior derecha. Haz clic en un logotipo para añadirlo o eliminarlo de tu transmisión en directo.
Los fondos siempre aparecen detrás de todo lo demás en el escenario. Haz clic en un fondo para añadirlo o eliminarlo de tu transmisión en directo. El estudio ofrece varias imágenes de fondo predeterminadas para elegir, y puedes subir fondos personalizados como se describe en la siguiente sección de este artículo.
💡 Recuerda que los cambios que realices en los elementos de una marca afectarán a todos los estudios que la utilicen en tu evento. Esto incluye añadir o eliminar elementos del escenario. Considera la posibilidad de crear marcas distintas para las transmisiones en directo que se realicen simultáneamente.
Subir y gestionar logotipos y fondos
Haz clic en el botón Agregar (+) debajo de los encabezados Logotipo o Fondo para subir imágenes personalizadas. Aunque puedes subir tantas como quieras, solo puedes subir 10 a la vez.
Los logotipos y fondos pueden ser archivos JPG, JPEG, PNG o GIF con un tamaño máximo de 10 MB cada uno.
⚠️ ¡Precaución! Si decides subir algún GIF, asegúrate de que no incluya ningún efecto de parpadeo o destello.
El tamaño de logotipo recomendado es de 512 x 512 px.
El tamaño de fondo recomendado es de 1920 x 1080 px.
Haz clic en el icono de tres puntos ( ⋯ ) de un logotipo subido para moverlo a la esquina superior izquierda o superior derecha de la transmisión en directo. Haz clic en Eliminar para quitarlo de la carpeta de la marca. Haz clic en el icono de tres puntos ( ⋯ ) de un fondo subido para cambiarle el nombre o quitarlo de la carpeta de la marca.
Para mostrar un archivo subido en tu transmisión en vivo, coloca el cursor sobre él y haz clic en Mostrar . Para ocultarlo, coloca el cursor sobre el archivo y haz clic en Ocultar .
8. Superposiciones
La pestaña Superposiciones está dividida en dos secciones plegables: 'Imagen' y 'Vídeo'. Las imágenes y los vídeos siempre aparecen encima de todo lo demás cuando se añaden a la transmisión, por lo que son ideales para anuncios de patrocinadores, transiciones, mensajes de bienvenida y despedida, cuentas atrás y mucho más.
Haz clic en el botón Agregar imagen/video para abrir la biblioteca de superposiciones predeterminadas y cualquier archivo que tu equipo haya subido previamente. Independientemente del Studio en el que se hayan subido los archivos, estarán disponibles en la biblioteca de cada Studio. Simplemente haz clic en los elementos de la biblioteca para seleccionarlos y, a continuación, haz clic en Agregar para añadirlos a la pestaña Superposiciones del Studio en el que te encuentres.
Para subir nuevas superposiciones, haga clic en el botón « Subir imagen/vídeo» y siga las instrucciones del cargador. Siga las directrices que aparecen a continuación al preparar los archivos para subirlos al Estudio.
Imágenes
Formato: JPG, JPEG, PNG, GIF
Tamaño máximo: 10 MB
Dimensiones recomendadas: 1920x1080 px
Videos
Formato: MP4, AVI, FLV, MPG, MPEG, MOV
Tamaño máximo: 8 GB
Dimensiones recomendadas: 1920x1080 px
💡 Recuerda que hay un retraso de 10 a 15 segundos antes de que los vídeos aparezcan para los asistentes en la transmisión en directo. Cuando se activan los Webex Events Closed Captions & Translations , este retraso es de aproximadamente 40 a 45 segundos.
⚠️ ¡Precaución! Si decides subir algún GIF, asegúrate de que no incluya ningún azote ni parpadeo.
9. Pancartas y marcadores
Los banners y los tickers son una excelente manera de mostrar la información que deseas destacar durante tu transmisión en vivo.
Agrega un título tipo «Tercio inferior» al flujo para mostrar un banner estático con contexto adicional, citas o llamadas a la acción. Usa un ticker para un banner llamativo que se desplace por la parte inferior de la pantalla.
Crea estos elementos antes de la transmisión y simplemente selecciónalos en los momentos adecuados, o créalos durante la transmisión según los necesites.
Agregar y administrar banners y tickers
Puedes añadir hasta 50 banners y tickers al Estudio. Para añadir un nuevo banner, haz clic en el botón «Nuevo banner» , introduce el texto del encabezado (opcional) y el texto principal del banner, activa la opción «Ticker» si quieres que sea un ticker y, a continuación, haz clic en «Guardar banner» . El texto del ticker se desplaza por la parte inferior de la transmisión en directo de izquierda a derecha.
Para mostrar un banner en el escenario, coloca el cursor sobre él y haz clic en Mostrar . Al colocar el cursor sobre un banner, también puedes duplicarlo, editarlo y eliminarlo del Estudio.
💡 Recuerda que solo puedes mostrar un banner y un ticker en el escenario a la vez.
Para eliminar un banner del escenario, coloque el cursor sobre él y haga clic en Ocultar .
Para editar un banner o ticker existente, simplemente coloque el cursor sobre el banner, haga clic en el icono Editar (✏️), realice los cambios y haga clic en Guardar banner .
💡 Recuerda que los banners tienen un límite de 200 caracteres y los tickers de 1000. Si un ticker supera los 200 caracteres, no podrás convertirlo en banner.
10. Público
Esta pestaña muestra el chat de los asistentes, las preguntas y respuestas, las encuestas y una pestaña personalizada, si están activadas para la función de transmisión en vivo o la sesión de la agenda. Copia y marca como favoritas las entradas del chat y las preguntas y respuestas, y muestra encuestas, chat y preguntas y respuestas en tu transmisión en vivo. Marcar las entradas del chat y las preguntas y respuestas te permite organizarlas en una lista aparte para que sean fáciles de encontrar cuando quieras mostrarlas en tu transmisión.
Chat : Si el chat está activado , los mensajes de los espectadores aparecerán en la pestaña «Chat». Haz clic en un mensaje para mostrarlo en el escenario durante tu transmisión en vivo.
Preguntas y respuestas : si la sección de preguntas y respuestas está activada , aparecerá aquí la opción «Preguntas y respuestas». Haz clic en una pregunta para mostrarla en el escenario durante tu transmisión en vivo.
Encuestas : Si las encuestas están activadas, aparecerán aquí tanto las encuestas como los resultados en tiempo real. Haga clic en una encuesta activa para mostrarla en pantalla a medida que se reciben las respuestas, o para ver los resultados una vez finalizada la encuesta. Consulte nuestra guía sobre la función de encuestas para obtener información sobre cómo activarlas y desactivarlas.
Pestaña personalizada : si has añadido una pestaña personalizada, su contenido aparecerá aquí. Lee nuestro artículo sobre pestañas personalizadas para descubrir todas las formas de usarlas.
11. Botones «Transmitir en directo» y «Grabar».
Cuando estés listo para transmitir en directo a tu Event App, haz clic en «Transmitir en directo» . Utiliza todas las herramientas descritas anteriormente para añadir o eliminar ponentes de la transmisión, gestionar marcas, superposiciones, diseños y mucho más para crear una experiencia de transmisión en directo increíble.
Durante la transmisión en directo, el botón «Iniciar transmisión» se convierte en el botón «Finalizar transmisión». Tras finalizar la primera transmisión en directo, aparece el botón «Grabaciones». Al hacer clic en este botón, se abre la ventana «Descargar grabaciones», que contiene las grabaciones disponibles para descargar y muestra el progreso de las grabaciones que se están procesando.
Las grabaciones se añaden automáticamente al Video Center, lo que facilita su uso para transmisiones simultáneas y Video on Demand en directo, ponentes, patrocinadores, expositores y listas personalizadas, así como en sesiones. Para obtener más información, consulte nuestro artículo Video Center .
¿No quieres grabar la transmisión en directo de un estudio? Aprende cómo desactivar la configuración de grabación automática en nuestras preguntas frecuentes .
Controles de pantalla completa
Ahora que ya conoces todos los controles, ¡es hora de descubrir los prácticos y amplios controles de pantalla completa! Los productores y ponentes pueden acceder a este modo haciendo clic en el icono de pantalla completa situado en la esquina inferior derecha del escenario o mediante un atajo de teclado. La lista completa de atajos de teclado se encuentra en Configuración > Atajos de teclado.
Al igual que el modo predeterminado, el modo de pantalla completa muestra el número de espectadores y la duración de la transmisión en la esquina inferior derecha de la pantalla. Cualquier movimiento del ratón o entrada de teclado mostrará la barra de control , en la parte inferior de la pantalla, y la barra lateral , en la parte derecha. La barra de control incluye herramientas esenciales como Silenciar/Activar micrófono e Iniciar/Detener cámara.
El primer elemento de la barra lateral es Diseños , que permite a los productores cambiar el diseño en pantalla completa. A continuación, está Backstage , que permite a productores y ponentes acceder y gestionar las tarjetas de backstage. La barra lateral también da acceso al Chat del Estudio, Ajustes, Banners y todos los demás menús. Haz clic en cualquier elemento del menú para expandir la barra lateral y acceder a la herramienta que necesitas.
Si no hay movimiento del ratón ni entrada de teclado, la barra de control y la barra lateral se contraerán automáticamente después de cinco segundos.
💡 Ten en cuenta que algunos botones, como «Emitir en directo», «Finalizar emisión» y las opciones de diseño, no están disponibles en el modo de pantalla completa. Los productores pueden realizar estas acciones mediante atajos de teclado o saliendo del modo de pantalla completa.
Burbujas de interacción
En el modo de pantalla completa, las burbujas de interacción mantienen a los usuarios informados sobre los mensajes del chat de Studio y las interacciones con la audiencia (chat y preguntas y respuestas) en tiempo real. Las vistas previas de los mensajes aparecen como burbujas en la parte inferior izquierda de la pantalla durante cinco segundos antes de desaparecer automáticamente.
Al hacer clic en una burbuja de interacción, se abre el menú lateral correspondiente con el mensaje resaltado para que puedas interactuar fácilmente con el contenido. Para evitar distracciones, activa o desactiva las burbujas de interacción haciendo clic en «Ocultar/Mostrar interacciones» en la parte inferior izquierda.
¡Menudo artículo! Disfruta de un helado. 🍨 Y para rematar, aquí tienes algunos consejos de experto. 🔽
😎 ¡Consejos profesionales!
Para obtener los mejores resultados, utilice Webex Events Production Studio con la última versión de Google Chrome o Microsoft Edge. Si el ponente utiliza un dispositivo iOS, deberá usar la última versión de Safari.
Si tus ponentes van a compartir vídeos pregrabados durante sus presentaciones, pídeles que te los envíen con antelación para que puedas subirlos a la pestaña de Superposiciones del Estudio antes de la transmisión en directo.
La función de compartir pantalla funciona mejor cuando se tienen dos monitores, de modo que se pueda pasar de una diapositiva a otra mientras se sigue viendo el Studio en el otro monitor.
Los Webex Events Closed Captions & Translations son una excelente mejora para tus transmisiones en vivo. La tecnología de aprendizaje automático ofrece subtítulos y traducciones escritas sin costo adicional. También admitimos subtítulos realizados por personas y subtítulos de audio a través de proveedores externos .
Si te tomas en serio las retransmisiones en directo (y esperamos que sí), te recomendamos invertir en un micrófono y una webcam de alta calidad. Unos auriculares con cable también son una buena idea, ya que reducen la posibilidad de eco.
Consulte nuestro artículo sobre las mejores prácticas de Internet para obtener información y recomendaciones sobre la configuración y la velocidad de Internet.
Consulta nuestras preguntas frecuentes sobre Webex Events Production Studio para obtener aún más consejos y trucos útiles.
¿Tienes preguntas? Chatea con nosotros o envíanos un correo electrónico a support@socio.events .
























